Si estás buscando información sobre el código de unidad ejecutora en las entidades públicas del Perú, no busques más. Este artículo tiene todo lo que necesitas saber.
En el Perú, existen diversas entidades públicas encargadas de ejecutar proyectos y programas que benefician a la población. Entre ellas, se encuentran las Unidades Ejecutoras (UE), que son responsables de administrar recursos y ejecutar actividades específicas en un determinado ámbito geográfico o sectorial. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el Código de Unidad Ejecutora en el Perú.
¿Qué es el Codigo de Unidad Ejecutora?
El Codigo de Unidad Ejecutora es un número que identifica a cada una de las entidades públicas que ejecutan proyectos y programas en el Perú. Este código es asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y se utiliza para identificar de manera única a cada UE en el Sistema Nacional de Presupuesto (SNP).
Lista de CODIGO DE UNIDAD EJECUTORA
A continuacion te presentamos la lista de codigo de las unidades ejecutoras activas en el Peru:
¿Para qué sirve el Codigo de Unidad Ejecutora?
El Código de Unidad Ejecutora es importante porque permite identificar de manera unívoca a cada UE en el Perú. Esto es fundamental para llevar un adecuado control de los recursos que se destinan a cada entidad pública y para conocer quién es el responsable de ejecutar cada proyecto o programa.
Además, el Código de Unidad Ejecutora es utilizado en diversos procesos administrativos, como la elaboración del presupuesto público, la asignación de recursos, el seguimiento y evaluación de proyectos, entre otros.

¿Cómo se asigna el Codigo de Unidad Ejecutora?
El proceso de asignación del Código de Unidad Ejecutora es responsabilidad del MEF, a través de la Dirección General de Presupuesto Público. Para asignar el código, se debe seguir los siguientes pasos:
- La entidad pública interesada en obtener un Código de Unidad Ejecutora debe presentar una solicitud formal ante el MEF, indicando la necesidad y el ámbito de su creación.
- El MEF evalúa la solicitud y verifica la necesidad de la creación de la UE.
- Si se aprueba la solicitud, se asigna el Código de Unidad Ejecutora correspondiente y se comunica a la entidad pública solicitante.
Es importante mencionar que el Código de Unidad Ejecutora puede ser modificado o eliminado en caso de que la UE deje de existir o cambie su ámbito de acción.
¿Quiénes utilizan el Codigo de Unidad Ejecutora?
El Código de Unidad Ejecutora es utilizado por diversas entidades públicas y privadas que trabajan en el ámbito de la gestión pública en el Perú. Entre ellas, se encuentran:
¿Cómo se utiliza el Codigo de Unidad Ejecutora?
El Código de Unidad Ejecutora se utiliza en diferentes etapas del ciclo presupuestal, como la formulación, la ejecución, el seguimiento y la evaluación. Una vez que una entidad pública ha obtenido su código, lo utiliza en sus solicitudes de recursos y en los informes de avance y resultados.
Además, el Código de Unidad Ejecutora es utilizado por el MEF para la asignación de recursos y para el seguimiento y evaluación del desempeño de las entidades públicas.
Beneficios del Codigo de Unidad Ejecutora
La utilización del Código de Unidad Ejecutora en la gestión pública tiene varios beneficios, entre ellos:
- Permite una adecuada identificación de cada UE, lo que facilita el control y seguimiento de los recursos públicos destinados a cada entidad.
- Contribuye a la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública, al permitir la identificación de la entidad responsable de la ejecución de cada proyecto o programa.
- Facilita la coordinación interinstitucional, al permitir la identificación de las entidades responsables de proyectos o programas que tengan interrelación.
- Contribuye a la eficiencia y eficacia en la gestión pública, al permitir una adecuada planificación, seguimiento y evaluación de los proyectos y programas ejecutados por cada UE.
Conclusión
El Código de Unidad Ejecutora es un número único que identifica a cada una de las entidades públicas que ejecutan proyectos y programas en el Perú. Su utilización es fundamental para el control y seguimiento de los recursos públicos destinados a cada entidad, así como para la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública. Además, el código facilita la coordinación interinstitucional y contribuye a la eficiencia y eficacia en la gestión pública.
Preguntas frecuentes
- ¿Quién es responsable de asignar el Código de Unidad Ejecutora en el Perú?
- R: El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Presupuesto Público, es responsable de asignar el Código de Unidad Ejecutora en el Perú.
- ¿Para qué sirve el Código de Unidad Ejecutora?
- R: El Código de Unidad Ejecutora sirve para identificar de manera única a cada entidad pública que ejecuta proyectos y programas en el Perú, lo que permite un adecuado control y seguimiento de los recursos públicos destinados a cada entidad.
- ¿Cómo se utiliza el Código de Unidad Ejecutora en la gestión pública?
- R: El Código de Unidad Ejecutora se utiliza en diferentes etapas del ciclo presupuestal, como la formulación, la ejecución, el seguimiento y la evaluación de los programas y proyectos. Además, es utilizado por el MEF para la asignación de recursos y para el seguimiento y evaluación del desempeño de las entidades públicas.
- ¿Qué beneficios tiene la utilización del Código de Unidad Ejecutora en la gestión pública?
- R: Entre los beneficios de la utilización del Código de Unidad Ejecutora en la gestión pública se encuentran la adecuada identificación de cada UE, la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública, la facilitación de la coordinación interinstitucional, y la contribución a la eficiencia y eficacia en la gestión pública.